Llegamos a un nuevo fin de año escolar. un fin que no termina,
un año que siempre recordaremos,
como todos.
El Sábado 29 de noviembre fue la cena de egresados...Luego de la cena y de la proyección del video de los egresados, el equipo docente de la escuela interpreto una versión modificada de un tema musical y siguió un improvisado repertorio musical para bailar y cantar durante el resto de la noche.
los más rezagados terminamos acomodando equipos, luces, mesas...a las 5am
Una noche hermosa, llena de amistad, de alegría y por sobre todo de nervios de los egresados que no entendían muy bien como era esto nuevo de "terminar la escuela".
Prometieron volver a la escuela algunos días, algunos meses a visitarnos, a contarnos sus vivencias en sus proyectos...volver a ayudarnos a construir con su "feedback" la escuela donde ellos pasaron gran parte de sus vidas.
Este año egresaron alumnos de los que llamamos "históricos" ya que comenzaron aquí desde muy pequeños, es una mezcla de melancolía y felicidad el que hoy egresen de la escuela. Ellos también agradecen todo lo que se les permitió desarrollar dentro de la escuela y esperan no distanciarse demasiado...
nosotros por nuestra parte, siempre seguimos al tanto de sus caminos y estamos aquí con las puertas abiertas para volver a verlos.
Felicitaciones y afectuosos abrazos !!
Egresados 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Publicado por Fernando del Castillo en 20:21 0 comentarios
Acá hay personas!
viernes, 21 de noviembre de 2008
Así titulamos el post ya que se comenzo una campaña para proteger la escuela de la fumigación con glifosato en el campo continuo a nuestro establecimiento.
En él se ah vuelto a sembrar Soja luego de una advertencia por nuestra parte y esta vez tomamos partida para defender nuestros derechos a un medio ambiente sano.
En la escuela siempre se enseño a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la naturaleza como fomentar su desarrollo natural, procurando modificar lo menos posible su orden y en tal caso buscando el equilibro natural que posee.
Ahora hemos empezado a defender un derecho que nos está tocando de cerca y esperamos que sirba para las demás escuelas que sufran la misma situación...
Dejamos una foto que fue enviada al diario de los alumnos de la escuela.
¿QUÉ PROTEGE LA LEGISLACIÓN?
Cuando se fumiga en forma aérea dentro del radio de 3.000 metros de las plantas urbanas.
Cuando se fumiga aplicando en forma terrestre los productos fitosanitarios dentro del radio de 500 metros de las plantas urbanas.
Cuando los productos, utilizados o no, y los elementos utilizados para la aplicación de los mismos, no son almacenados en locales seguros, ventilados y separados de viviendas y lugares de empaque.
Cuando se venden productos que no son de uso y venta libre sin la autorización por escrito de Ingeniero Agrónomo habilitado.
Cuando los operarios que apliquen productos fitosanitarios con equipos manuales no cuenten con la habilitación correspondiente y no estén protegidos con la indumentaria de trabajo necesaria a los efectos de evitar el contacto inmediato con los citados productos.
Publicado por Fernando del Castillo en 19:47 0 comentarios
Volvimos de Rio Ceballos !
miércoles, 12 de noviembre de 2008
¡Volvimos de Río Ceballos!
Estuvimos durante cuatro días en el campo Los Hornillos con la compañía de Cristian y Laura, además de Andy que estuvo con nosotros y nos guió en la caminata por la Montaña para llegar hasta la cascada de Los Hornillos. Una travesía inolvidable.
Todas las Fotos en el Álbum Web de la escuela
http://picasaweb.google.com/escuelalaceciliaEl primer día (jueves) como bien ameritaba el viaje, descansamos y con un grupo nos fuimos a hacer una caminata montaña arriba.
Ya a la tarde armamos las carpas y organizamos todo para la noche.
El viernes partimos en caminata a la mañana a las 10hs hacia la cascada de Los Hornillos para lo cual caminamos alrededor de 7 kilómetros por la montaña. Allí comimos y merendamos comida que Laura y Cristian nos prepararon. Luego caminamos hacia el dique "la quebrada" volviendo a las cabañas a las 17hs.
El Sábado estuvimos compartiendo mates, charlas y risas en las cabañas y a la tarde bajamos a Rio Ceballos a dar una vuelta y volvimos.
Luego seguimos con mates y compartiendo el hermoso lugar hasta la noche que comimos y Luli acompañó con guitarra a un grupo que entusiasmados interpretaron variadas canciones populares.
El domingo nos levantamos y empezamos a desarmar carpas, armar bolsos y finalmente, sin quererlo, nos tuvimos que despedir del lugar y volvernos a casa.
Fue un hermoso viaje, otro hermoso viaje, especial, único, como lo es cada uno.
Otro viaje más donde pudimos convivir juntos fuera del ámbito escolar, conocernos y por sobre todo disfrutar de la armonía de la naturaleza en un lugar que está declarado Reserva Natural y todo lo que allí vive está protegido por la voluntad de muchas personas incluidas Andy que siendo dueño, empezó allí a vivir buscando la vida en armonía con la naturaleza y logro proteger un lugarcito más del planeta. También Cristian y Laura que día a día trabajan para cuidar ese hermoso lugar y a quién debemos agradecerles la cálida atención que nos dieron y las esquisitas comidas que nos prepararon.
Les mandamos fuerte abrazos a ellos y esperamos volver el año próximo con el grupo que continúe.
Publicado por Fernando del Castillo en 3:09 0 comentarios
Viaje Egresados
martes, 4 de noviembre de 2008
...Ginés, Nancy, Luciana, Mónica, Fernando, María, Mercedes, Erika, Julia, Iván, Maxi, Roberto y Fabricio
Destino: Córdoba...
http://www.campoloshornillos.com.ar
¡Nos vamos a Río Ceballos!
Como todos los años, organizamos un viaje con los alumnos que egresan y algún que otro colado...
El año pasado fuimos a San Esteban, un viaje hermoso que nos conectó con la naturaleza, caminatas nocturnas, exploración, convivencia, discusiones, reuniones, alegría...un balance que nos dejó mucho a todos, una experiencia que nos enseñó mucho de cada uno, nos unió.
Este año (salimos jueves 06 a las 00:50am) estamos tomándonos el colectivo y saliendo a Río Ceballos, al campo de nuestro amigo Andy, allí en un predio de 300 hectáreas disfrutaremos de la naturaleza lejos de la urbanización, nos recibirán quienes allí viven y nos darán alojamiento en cabañas.
Como dice en su sitio web "Sin Televisión, Sin Electricidad: Libros, Velas y Faroles"
disfrutaremos de una estadía con caminatas y exploración, armado de carpas, investigación de la flora y fauna y de la convivencia en grupo, algo que sin duda nos enseña y nos une mucho.
Al regreso mostraremos fotos, y contaremos lo vivido.
Sin más les dejamos un fuerte abrazos a todos !
hasta pronto...
Publicado por Fernando del Castillo en 18:00 0 comentarios
Un día en la escuela
domingo, 19 de octubre de 2008
"Una imagen vale más que mil palabras"
(Frase que se le adjudica a un publicista norteamericano que utilizo en un anuncio de polvos para hornear :D )
Les dejo algunas fotos de un día en la escuela...Algunos alumnos en clase de Matemáticas.
En cada grupo se trabaja de formas diferentes, en este por ejemplo trabajan en mesas redondas, en el grupo 7 tienen una mesa rectangular donde se sientan todos al rededor formando una ronda, por otro lado en el grupo 6 y 5 tienen mesas individuales formando un semi circulo en torno a donde dicta las clases el profesor, de todas maneras son reunidas cuando trabajan en grupos.Ana Laura, la profesora de matemáticas. Este año los alumnos del Grupo 8 que corresponde a los que egresan, pidieron clases complementarias de matemáticas para prepararse para ingresar a la facultad
Ese día se dicto el curso de alimentación y salud que la escuela tiene preparado desde hace tiempo por diversas presentaciones que se hicieron para público en general sobre el tema en la escuela.
Decidimos dictárselo a los alumnos ya que la escuela siempre hizo énfasis en el cuidado del cuerpo y el equilibrio con la naturaleza.
Dentro de la escuela y en actividades extraescolares que organizamos siempre se sigue una dieta vegetariana. Descartando el consumo de "comidas rápidas", gaseosas o cualquier tipo de alimentos "vacíos".Los chicos de teatro se ofrecieron en una escuela cercana a nuestro establecimiento para ir a presentar algunas obras breves. Por motivos de no contar ellos con el espacio adecuado decidimos invitarlos a nuestra escuela así que ese día también actuaron en el SUM (Salón de Usos Múltiples) para los chicos y sus coordinadores.
Otra actuación más que termino con muchas sonrisas :)
Algunos chicos de Nivel Inicial leían, dibujaban y jugaban en la galería de su aula...
Fragmento Boletín Nº8 - Octubre 1991
La Primavera en la Escuelita
La primavera ha llegado al hemisferio sur y a La Cecilia también.
Los niños descubren brotes y pequeñas frutas en las plantas, juntan flores silvestres, soplan "panaderos" o se entretienen y maravillan con un "cienpiés" recién descubierto. ¡No hace nada! dice uno de ellos con el bichito en la palma de la mano y se lo pasan unos a otros mientras la maestra recomienda: ¡Tengan cuidado, no lo "rompan".
La primavera es muy verde, tiene olores y calor. Se han cubierto de hojas tiernas los sauces pelados y ya hay higos muy pequeñitos en las higueras. Las abejas pueblan los azahares y los chicos aprenden a observarlas a cierta distancia, sin molestarlas.
------------------------------------------
Publicado por Fernando del Castillo en 19:26 0 comentarios
Prestando atención...
jueves, 9 de octubre de 2008
“¿Alguna vez se ha despertado usted muy temprano, y ha mirado por la ventana o ha salido a la terraza para contemplar los árboles y el amanecer primaveral? Viva con ello.
Escuche todos los sonidos, el susurro de la leve brisa entre las hojas.
Vea la luz sobre esa hoja y observe el sol que se levanta tras el cerro, sobre la pradera. Y ese río seco, o ese animal y aquellas ovejas al otro lado de la colina-obsérvelas. Mírelas con ese sentimiento de afecto, de protección, en el que uno siente que no desea causar daño a cosa alguna. Cuando usted tiene una comunión así con la naturaleza, entonces su relación con otro ser humano se vuelve sencilla, clara y está libre de todo conflicto.
Ésta es una de las responsabilidades del educador, no meramente la de enseñar matemáticas o cómo manejar una computadora. Mucho más importante es poder estar en comunión con otros seres humanos que sufren, luchan y experimentan la gran angustia y el dolor de la pobreza, y también con esas personas que pasan en un lujoso automóvil.
Si el educador se interesa en esto, está ayudando al estudiante a que se vuelva sensible, sensible a los sufrimientos de otras personas, a las luchas de otras personas, a sus ansiedades y preocupaciones, y a las disputas que ocurren en la propia familia.”
-Extracto “CARTAS A LAS ESCUELAS”. Parte de una de las cartas que Krishnamurti envió a las escuelas de la India, la de brockwood park en Inglaterra y la de Oak Grove en Ojai, EEUU.
En la Escuela valoramos que los alumnos desarrollen ésta sensibilidad con la naturaleza, con sus compañeros, con todo lo que les rodea.
En la sociedad en la que vivimos, una sociedad de entretenimiento, consumismo... perdemos la capacidad de estar en silencio, de conocernos a nosotros mismos, de escuchar a quien tenemos al lado...
Siempre fue una clara guía de la escuela el contacto con la naturaleza, el silencio, el autoconocimiento, la relación con los otros.
Todos los días los alumnos llegan a la escuela y nos reunimos en el SUM (Salón de Usos Múltiples) donde, formando un gran círculo, estamos en silencio durante algunos minutos y luego cada alumno comienza con las actividades diarias de la escuela.
Semanalmente, los Viernes, se realiza la Asamblea donde nos reunimos en un espacio donde todos pueden exponer sus sugerencias, quejas, comentarios o cualquier cosa que quieran decir sobre la semana de clase, allí también se abre debates sobre diferentes temáticas que surjan.
Igualmente en la escuela tenemos la costumbre de realizar reuniones con un grupo en particular o todos cuando surgen conflictos de algún tipo, tratando así de debatir y llegar a una solución en el momento y no dejar que se prolongue más allá de ese día, en estas charlas ayudamos a los alumnos a que analicen sus actitudes y logren ver lo que los impulsa a hacer determinadas cosas y así a conocerse mejor ellos mismos y dejar de lado prejuicios y rencores.
Con éstas herramientas como ejes buscamos que aprendan a relacionarse entre ellos con respeto y alegría, lo cual cualquiera que visite la escuela podrá verlo en un día cualquiera de clases.
Les dejo hasta el próximo posteo.
Abrazos
Publicado por Fernando del Castillo en 21:07 0 comentarios
...un día de sol en la escuela
lunes, 15 de septiembre de 2008
Anticipándose una semana de la primavera, hoy disfrutamos de un hermoso día de sol y se disfrutó debajo de los árboles, caminando por el campus, saliendo con las clases afuera...
Algunos alumnos disfrutaron realizando sus trabajos al aire libre debajo de la sombra de los árboles...
Desde diversos talleres los chicos están dedicando buen tiempo a actividades artísticas como se puede ver en la foto a una de las alumnas escribiendo acerca de la huerta, sentada bajo la sombra de un árbol frente a los compañeros más grandes que, entre tanto, trabajan junto a los más pequeños y sus maestras sacando yuyitos y enseñándoles sobre las plantas.
La huerta es un taller auto gestionado por un grupo de alumnos que decide hacerse cargo de él.
Este año se armaron varios grupos que se dedican a mantener distintos sectores de la huerta con las indicaciones y supervisión desde diversas áreas desde las cuales se les aporta contenidos teóricos para que apliquen; así mismo desde las clases de "salud y medio ambiente" se les aportan conocimientos sobre el valor nutritivo de las verduras que cosechan y sobre las ventajas de las huertas orgánicas libres de pesticidas.
Otros pasaron un rato en informática leyendo sobre los Transgénicos. Tema que actualmente está formando parte de uno de los ciclos de charlas y debates.
Los profesores les indican links y tareas de investigación acerca de estos temas para que, luego de investigarlos en Internet, elaboren trabajos prácticos, textos o simplemente se debata en grupo.
Algunos de los que estaban hoy en Informática formaban parte del grupo dedicado a la Huerta con lo cual aprenden sobre la importancia de los alimentos naturales.
Hoy fue un día primaveral que nos anuncia la, pronta, llegada de la primavera...el calorcito se empieza a hacer notar.
Publicado por Fernando del Castillo en 19:06 0 comentarios
"Viejos son los trapos"
viernes, 12 de septiembre de 2008
El Miércoles 10 de septiembre, el grupo de teatro de la escuela ofreció tres de sus obras a un hermoso público.
Fueron invitados a ofrecer sus obras al geriátrico "La Residencia", allí fuimos recibidos con mucha alegría por parte de los abuelos que estaban muy contentos de que les visitáramos.
El grupo de teatro viene organizandose hace varios años en la escuela y fue el pasado año 2007 que hizo su primera presentación fuera del ámbito escolar en el centro cultural "Birri" y luego, este año, en "La urdimbre" y esperando una próxima fecha para fin de año.
Ahora se están ofreciendo a actuar para variados públicos que reclamen un espacio de alegría y diversión, es por eso que una de las invitaciones surgió de este establecimiento que los invito a presentar sus obras a los abuelos.
Presentaron 3 obras para no hacer muy largo el evento...pero se quedaron cortos :)
así que posiblemente vuelvan a visitarlos a presentarles otras 3 obritas. Realmente fue un público muy alegre y con energía que participaba y se entusiasmaba...tanto que no quería que nos fuéramos.
Publicado por Fernando del Castillo en 19:43 1 comentarios
Julián, un egresado de la escuela
jueves, 7 de agosto de 2008
Hoy nos visito "El Juli", un querido amigo de muchos de los alumnos que lo conocen de años atrás.
A la Escuela suelen venir a visitarnos los egresados que terminaron sus estudios aquí y regresan a ver a sus compañeros, profesores, maestros y personal de la escuela con quienes han formado un lazo de amistad durante los años que pasaron en la escuela.
Los egresados tienen un papel muy importante en la escuela ya que nos trasmiten una visión externa y desde sus experiencias, sobre aquellas cosas que se deben enseñar en las escuelas, además de los contenidos académicos básicos para vivir en el mundo.
La Escuela es un ámbito que debe enseñar a vivir y esto va mucho más allá del alcance de los contenidos académicos. Enseñar a vivir, comunicarse, ser solidario, ser personas comprometidas con la naturaleza... son cosas a las que la sociedad reclama importancia en vista de la globalizada insensibilidad mundial hacia la vida natural del ser humano.
Intentamos brindar herramientas a los alumnos para que reconozcan estos valores por si mismos en sus ámbitos sociales y se comprometan con el medio en el que viven viendo la importancia de los efectos de sus acciones y actitudes.
Los egresados nos han comentado cómo muchas veces recordaron charlas que tuvieron en la escuela en diversos momentos de sus vidas, que les ayudaron a enfrentar situaciones cotidianas o a cuestionarse actitudes propias ayudandolos.
Publicado por Fernando del Castillo en 20:29 0 comentarios
Vacaciones
martes, 22 de julio de 2008
Aprovechando el descanso escolar de invierno nos fuimos unos días a recorrer el noroeste argentino. Una exageracion de la naturaleza, miles de paisajes diferentes, cada uno más sorprendente que otro. Un encuentro con una cultura milenaria a pesar del turismo.
Publicado por Ginés en 19:53 0 comentarios
¡En escena al fin!
sábado, 12 de julio de 2008
Publicado por Ginés en 15:24 0 comentarios
Asamblea y despedida por 15 días
Publicado por Ginés en 15:07 0 comentarios
¡Inauguramos la cabaña!
Fueron invitados todos los alumnos de la escuela, padres y maestros. En la foto esperan el "corte de cintas" con gran ansiedad.
Hubo un oso intruso que no estaba invitado y no se sabe si quería ayudar a servir la torta o se la iba a comer solo.
Finalmente, todos pudieron disfrutar de la comida y visitar la cabaña.
Más fotos en el album online de la escuela CLIC ACA
Publicado por Ginés en 14:44 0 comentarios
Muestra de Talleres 2008
martes, 8 de julio de 2008
En esta oportunidad se presentarán trabajos de teatro y plástica de los alumnos que participaron en los respectivos talleres durante este tiempo.
Estuve mientras ensayaban algunas de las varias obras de teatro, con la excusa de ayudarlos en el sonido como otras veces, y pude ver una previa de lo que será la presentación del Viernes y puedo anticipar, aunque me pidieron absoluta confidencialidad de lo que vi, que se van a divertir muchísimo :D
Las Muestras de talleres son para los alumnos una forma de mostrar fuera de la escuela lo que producen dentro de los talleres artísticos, una forma más de que valoren ellos mismos su dedicación y trabajo, una forma de aprender a trabajar en grupo, organizarse, ponerse metas, obligaciones...pero por sobre todas las cosas es un motivo más para juntarnos, compartir un lindo momento y divertirnos alumnos, docentes, familiares, conocidos y todos los que asistan al encuentro.
Los esperamos este viernes desde las 20hs con la ansiedad de volver a encontrarnos como ya sucedió el año pasado en la primera muestra de talleres que realizamos.
Publicado por Fernando del Castillo en 21:50 0 comentarios
Re fundando la escuela
lunes, 7 de julio de 2008
Estaba leyendo las inquietudes de muchos padres de hacer una (nueva) escuela…
Hubiera querido estar a esta edad en las primeras charlas de mis padres al proponerse hacer esta escuela ya que seguramente tendría mucho más de qué hablar.
Pero hice toda mi escuela en La Cecilia y aunque por un tiempo ignoré lo que transitaba por estar dentro de esta vida institucional y del no conocer otras escuelas no entendí, hasta cierta edad, qué tenia de diferente la educación que estaba recibiendo.
Luego cuando crecí y conocí más de lo otro, entendí lo importante que había sido para mi todo este proyecto que mis padres crearon por una inquietud como la de todos ustedes ¡la educación de sus hijos! Ese miedo terrible de enviarlos a instituciones donde realmente uno siente que están siendo contaminados con los condicionamientos y prejuicios sociales sin siquiera prestar atención de la carga que eso significará en la vida del chico.
Cuando escucho que alguien quiere hacer una escuela para la libertad, y esto me viene pasando cada vez en mayor medida, me alegra saber que dentro de la sociedad en la que vivimos sumergidos en tanto caos y tanta falta de percepción de nosotros mismos hay gente que quiere algo diferente, que hay gente que quiere ver el mundo con sus ojos, talvez aun con miedo al ir contra la corriente, pero la intención existe.
No sé qué puedo decirles que no les hayan dicho, creo que crear, inventar una nueva escuela, como dijo mi padre, no tiene forma, no tiene un manual una manera de hacerse.
El concepto de nueva escuela, de libertad está en simplemente juntarse y ver lo que pasa e ir moldeando la pieza a medida que surgen las cosas como si de moldear una pieza de barro de tratase. Así se invento La Cecilia, y se reinventa cada día según sus necesidades, según lo que pasa. A veces se avanza, otras se retrocede a viejas formas (que al mismo tiempo son nuevas) pero nunca se mantiene en algo inalterable, quieto, fijo y creo que esa es la base de toda escuela, el nunca decir “esta es la escuela” porque prontamente se volvería inútil y dañina para quienes la habitan. Ya decía Krishnamurti lo de “morir cada día” lo cual incita un poco a esto de no atarse a algo, estar en una constante renovación.
Creo que es la única forma de hacer una escuela, yo tengo el mismo desafío que ustedes aunque es verdad que aquí surge de “continuar La Cecilia” pero como decía: En La Cecilia talvez lo único que no cambia es el nombre que sería la conexión con esa sociedad que tiende a estancarse. Al ser La Cecilia una escuela de renovación constante, todos los días se hace una escuela diferente y será mi desafío también el hacer una escuela y talvez es por esto que me siento muy identificado en sus mails pidiendo saber más, buscando alguna forma de juntar esas fuerzas necesarias cuando uno quiere emprender un proyecto tan fuera de lo tradicional.
No puedo decirles algo que no conozco más que desde la experiencia de haber vivido en esta escuela año tras año, haberme educado aquí, haber vivido con sus fundadores (mis padres) y con migo mismo, motivo de la inquietud de crear una escuela diferente de mis padres. Solo puedo decirles que creo en quienes tienen esta inquietud por algo mejor para sus hijos y, al fin, para todos. Hubo gente que intento emprender estos proyectos y terminaron por dejar todo y conformarse con ideales o grupos sociales que terminan deshaciéndose. Pero supongo que simplemente por falta de energía, como dice Ginés, solo son necesarias pocas personas que consoliden un núcleo que no se deje caer con prejuicios e intereses ajenos y este constantemente investigando, creando.
Creo que es posible (y necesario!) crear nuevas escuelas, no como la cecilia, nuevas escuelas que, a lo sumo, solo se parezcan en lo que las movilizo a ser creadas, la mirada de los padres que buscan una educación en libertad para sus hijos, nadie puede crear con mayor energía una escuela con semejante motivación.
Admito que estas líneas no son más que palabras y que de aquí a los hechos hay una distancia muy grande. Pero los que vivimos con estas inquietudes todos los días podremos entender de qué hablamos y espero darles al menos un granito de aliento en emprender un proyecto que yo mismo estoy comenzando.
Espero que algún día podamos recibirlos en la escuela y también visitarlos. Tengo con Camila una deuda de una visita a su ciudad que se postergo por diversos motivos pero que confió en que sería una buena experiencia de un encuentro entre jóvenes emprendedores de una Nueva Cultura :)
Les dejo abrazos ya que es la hora de comienzo del horario de la escuela y empiezan a llegar los alumnos :)
Seguimos en contacto
Fernando Ginés del Castillo
Monte Vera - Santa Fe - Argentina
Publicado por Ginés en 17:49 1 comentarios
En la huerta comienza a verse la siembra
sábado, 5 de julio de 2008
Han empezado a asomar las primeras plantitas sembradas en la huerta.
Los rabanitos de los más pequeñitos fueron los primeros en aparecer y fueron recibidos con sorpresa y alegría.
También han brotado las arvejas, las habas, las remolachas, zanahorias, perejil y muchas más que aún no hemos registrado fotográficamente.
Como estamos en invierno, deberemos proteger algunas plantas de los fríos que aún nos esperan, aunque nos hemos visto beneficiados con una semana relativamente cálida que le dió un empujoncito a la huerta.
Publicado por Ginés en 15:53 0 comentarios
Reunión de maestros
jueves, 3 de julio de 2008
Publicado por Ginés en 15:46 0 comentarios